El Gobierno informó que Aerolíneas Argentinas tendrá en 2019 un déficit operativo de más de 1650 millones de pesos
En medio del conflicto con los pilotos, fue publicado en el Boletín Oficial el Presupuesto de la empresa para el año en curso. Se estima que el déficit financiero superará los 4500 millones de pesos
El Gobierno difundió este viernes el presupuesto para el año 2019 de Aerolíneas Argentinas. Las cifras fueron dadas a conocer mediante la resolución 631/2019, que aprueba el «Plan de acción y Presupuesto de la compañía», en medio del conflicto con los pilotos.
La resolución que lleva la firma del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, desagrega el documento en tres categorías principales: Resultado Operativo, Resultado Económico y Resultado Financiero. Y todos arrojan pérdidas millonarias.
El Gobierno indicó que el Resultado Operativo, es decir, la diferencia entre los ingresos y gastos de operación, da una pérdida estimada de $1.652.338.132. El Económico, por su parte -determinado por la diferencia entre los ingresos y gastos corrientes- prevé un desahorro de $4.647.054.028. Mientras que el Resultado Financiero -la resta entre los ingresos y gastos de capital- indica que el déficit esperado es de $4.674.254.028.
«Lo que refleja el informe publicado en el Boletín Oficial es una proyección de déficit de 120 millones de dólares que se hizo para 2019, a cubrir con subsidio. Es una actualización de las necesidades de subsidios que requiere la empresa para operar», señalaron fuentes gubernamentales.
Según las autoridades, el rojo será superior pero aún continuará «muy por debajo de los valores del gobierno anterior», cuando la empresa «no competía» y tenía pasajes hasta un doble más caros que ahora. De acuerdo a ese período, que va desde 2009 a 2015, los aportes estatales a la empresa promediaron 678 millones de dólares, con su pico máximo en 2011 de 860 millones de dólares.