A días de haberse iniciado el 2019, con la ciudad sumida en múltiples inconvenientes que opacan lo que debió ser una temporada extraordinaria, el Concejal Mario Rodríguez hizo una serie de consideraciones al respecto y afirmó que «durante meses llamamos a la reflexión al Intendente y sus funcionarios sobre la necesidad de avanzar en la búsqueda del diálogo y los consensos, dejando atrás esta forma de gestionar basada en el destrato y la búsqueda del conflicto. Lamentablemente, el tiempo fue pasando, las actitudes no cambiaron y así llegamos a este presente en el cual hemos perdido oportunidades únicas».
«Ahora el desafío que nos queda, a quienes ocupamos algún lugar de representación, es lograr acuerdos que permitan a nuestro municipio recuperar el liderazgo perdido, a pesar de Arroyo y su círculo cerrado de toma de decisiones. Para ello debemos dialogar entre el oficialismo y la oposición, con los representantes de los trabajadores, y con los sectores del comercio, los servicios, la industria, la producción, las TICs y las Universidades, poniendo en valor ámbitos como el Plan Estratégico y el Consejo de Concertación Económico y Social», avanzó el edil alfonsinista.
«Todos esos acuerdos básicos se deben plasmar en el Presupuesto Municipal, transformándolo en una herramienta que le sirva a la gente para vivir mejor, y al que invierte darle la tranquilidad de que el Estado lo alienta, en un distrito con graves problemas de desocupación; y no en una plataforma electoral, como pretende el arroyismo. Debemos sumar a esta tarea a nuestros legisladores provinciales y nacionales, para que gestionen la llegada a tiempo de los compromisos asumidos por Provincia y Nación, y transmitan la férrea decisión de trabajar dejando de lado las circunstanciales diferencias», expresó finalmente Rodríguez.