Lo dijo el subsecretario de Desarrollo Social, Guillermo Schütrumpf. Confirmó que la semana anterior la mujer fallecida había sido atendida en un Hogar. El problema de la droga y el alcohol.
Una mujer en situación de calle fue hallada sin vida ayer en un terreno baldío ubicado a pocos metros del Museo MAR. En ese lugar, dormía junto a su pareja y otras personas que se encuentran en la misma situación. Hipotermia y exceso de alcohol fueron las causas del fallecimiento.
La justicia ahora investigará a los médicos de emergencia que la atendieron ya que llamativamente la dejaron en el lugar sin internarla para una mejor atención.
Al respecto dijo el subsecretario de Desarrollo Social, Guillermo Schütrumpf.:“Siempre pasa una cosa que no se puede prever pero en este caso la ambulancia fue al lugar y no la atendió. Desde Desarrollo Social siempre nos apoyamos en el Same”, indicó el funcionario.
“Lamentablemente si la ambulancia fue y dijeron que no había criterio de internación a un problema con el médico. La decisión claramente fue mala, errónea. Porque sea indigente o este alcoholizada no pueden dejarla en la calle”, agregó.
No obstante Schütrumpf aclaró que “cuando son asistidos quienes viven en la calle a veces aceptan esa ayuda y otras veces se niegan. En el caso de Ana Paula (la mujer fallecida) la habíamos llevado a un Parador el jueves pasado, la convencimos que fuera y la veníamos monitoreando. Esto es un día a día, cuerpo a cuerpo”.
Por último el funcionario resaltó que entre la gente en situación de calle “tenemos un gran problema con las adicciones en los más jóvenes y con el alcohol en gente que supera los 40 años. Es un inconveniente de vieja data que estamos trabajando”, concluyó.