Volponi y Aicega acercaron a Casa Rosada la iniciativa Mar del Plata 2030 para el Mundial de Fútbol
El concejal del PRO, Guillermo Volponi, y el diputado nacional del PRO Juan Aicega mantuvieron una reunión en la Secretaría General de la Presidencia de la Nación con su titular, Fernando De Andreis, quien estuvo acompañado por el referente para la organización del Mundial en representación de la Argentina, Fernando Marín.
Según informaron las partes, la reunión tuvo varios temas pertinentes para Mar del Plata pero, sabiendo que uno de esos temas iba a ser el de la posibilidad de ofrecer a Mar del Plata como subsede del Mundial, fue que gran espacio lo dedicaron a conversar con absoluto conocimiento sobre el tema Mundial 2030.
Volponi, que en el mes de enero encabezó una amplia convocatoria a instituciones representativas y decanas de Mar del Plata, puso en conocimiento de De Andreis y de Marín como se está trabajando en el seno de esa núcleo de instituciones bajo la premisa de #MDP2030. Al término de la reunión, tanto Volponi como Aicega coincidieron al señalar que «de la reunión se desprendió que De Andreis y Marín están en pleno conocimiento de lo que venimos trabajando en la ciudad y consideran que es una iniciativa muy interesante la de Mar del Plata».
En el mismo sentido, agregaron que «si bien todo lo que se está gestionando va por muy buen camino y el proceso se sabe que es largo hasta la definición de las postulaciones, es muy importante para la Argentina saber que cuenta con la voluntad de este Equipo que está trabajando intensamente para ofrecer a nuestra ciudad como una de las subsedes del Mundial de Fútbol 2030».
Volponi comentó que «como marplatenses sabemos de las fortalezas que tiene la ciudad, que reúne las condiciones necesarias para albergar un evento mundialista, cuenta con 53.000 plazas hoteleras y más de 300 mil extrahoteleras. Tenemos los atractivos naturales y turísticos -como el mar, o las sierras, la actividad del entretenimiento- que nos posicionan como destino. Y, además, la ciudad puede contar en su experiencia la de haber sido sede de eventos internacionales de alto nivel político (Cumbre de las Américas), y deportivos (Juegos Panamericanos, Lanzamiento de Rally Dakar), entre otras.
Durante el encuentro, el concejal del PRO presentó diversos trabajos que fueron realizados en estos dos meses por su Equipo #SoñaEnGrande, algunos de los cuales están relacionados a infraestructura y otros a proyecciones de crecimiento tales como posibles obras en las áreas alcanzadas por la organización y la visión del impacto que una realización de esta magnitud tendría sobre Mar del Plata.
Finalmente, Volponi resaltó que «continuaremos articulando visiones sobre la marcha del proceso durante los próximos meses, en tanto que en nuestra ciudad se intensificarán las tareas con las organizaciones del sector privado que vienen trabajando desde enero y algunas otras que se irán sumando en los próximos meses».