El proyecto presentado por la concejal de 1País Mercedes Morro en el cual solicita realizar las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para la instalación de una Oficina Descentralizada de la Comisaría de la Mujer en el Coyunco, fue aprobado esta tarde en la reunión de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación, del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón.
El Coyunco es la zona semirural del Partido de General Pueyrredón ubicada sobre la Ruta Nacional 226, en el acceso a Sierra de los Padres. El proyecto surge por pedido de un grupo de vecinos alertados ante las numerosas situaciones de violencia familiar y de género que se verifican en Sierra de los Padres y La Peregrina, según se expresa en el proyecto.
“Junto a la Red Comunitaria “Juntos Podemos” creemos que es necesaria la instalación de esta delegación ya que el área de Ruta 226 Km 7 hasta el Km 35 (desde el límite del Barrio Herradura hasta el paraje El Dorado que limita con el partido de Balcarce), comprende una población de 32 mil personas entre Santa Paula, Laguna de Los Padres, Coyunco, Sierra de los Padres, Loma Alta, Paraje Las Hermanas, Gloria de la Peregrina, El Paraíso, Colinas Verdes y zonas aledañas de quintas, campos y hornos de ladrillos”, detalló la concejal, al tiempo que puntualiza que “según lo manifestado por las víctimas, la comisaría de Sierra de los Padres no toma denuncias por violencia de género y tampoco cuenta con un servicio de Policía Local de 24 horas”.
Asimismo la Comisaría de la Mujer más cercana se encuentra en la Avenida Juan B. Justo 3653 y las Oficinas Descentralizadas de la Comisaria de la Mujer y la Familia se encuentra en Alberti 1518 y en Calle 445 N° 335 (Barrio Playa Serena). Por lo tanto, cualquier víctima debe recorrer distancias que, según su movilidad y disponibilidad monetaria, le pueden tomar siete horas.
Que la misma debería establecerse en la zona del Coyunco, por razones de accesibilidad.
La elección de El Coyunco para su instalación es porque es el sector de mejor accesibilidad ya que por esa zona realizan su recorrido los dos servicios de la línea de colectivos N° 717, teniendo acceso todas las víctimas de la zona, tomándose un solo colectivo y con una distancia mínima de recorrido. Además allí se encuentra el puesto de Policía Local y la sala de salud de La Peregrina, siendo ambos edificios públicos aptos para ser asiento de la oficina descentralizada de atención a las víctimas de violencia de género.
“Esperamos que tras esta aprobación se lleven a cabo con celeridad las gestiones necesarias ante el Ministerio”, indicó Morro, ante su primer proyecto aprobado en su gestión.