El titular de Inspección General Emilio Succar Grau dijo que habrá fiestas electrónicas «prácticamente todos los viernes y sábados» del verano. «Vamos a trabajar para evitar el desarrollo de fiestas ilegales», aseguró.
El titular de Inspección General, Emilio Succar Grau, aseguró que el municipio incorporó más personal al área «para poder afrontar las distintas exigencias» que tiene la temporada de verano de Mar del Plata en lo que respecta a nocturnidad. Dijo que habrá fiestas electrónicas «prácticamente todos los viernes y sábados» de enero y que «los controles van a ser estrictos».
«Está ingresando más personal a Inspección General. Hemos tenido mayor cantidad de horas extra desde el mes de diciembre para poder afrontar las distintas exigencias que tiene la ciudad», aseguró el funcionario municipal.
Succar Grau se refirió a la actividad en los boliches: «El horario de cierre de barra para la venta de alcohol es a las 4.30 de la mañana y el cierre de los locales nocturnos es a las 5.30. Hay una disposición que establece que durante la temporada se puede extender una hora más el horario en las confiterías bailables».
Respecto a los «after hour», el titular de Inspección General dejó en claro que «no están permitidos» e informó: «Vamos a trabajar constantemente para evitar el desarrollo de fiestas ilegales durante todo el verano».
A través del reciente decreto Nº 2831, el intendente Carlos Arroyo reglamentó la ordenanza que establece el procedimiento para la autorización de fiestas electrónicas de concurrencia masiva en el Partido de General Pueyrredon.
En este sentido, Succar Grau dijo que durante la temporada de verano «vamos a tener fiestas prácticamente todos los viernes y sábados, distribuidas en dos balnearios de la costa de Mar del Plata».
«Los controles van a ser estrictos en cada uno de los eventos que se realicen», remarcó y agregó: «Tiene que haber agua disponible de forma gratuita para los asistentes. Los empresarios además tienen que realizar una campaña de prevención del consumo de drogas».