OJO CON LA PIROTECNIA

El Municipio brindó recomendaciones para el uso seguro de pirotecnia

Desde Inspección General se intensificaron los controles de lugares de venta de este tipo de productos. Además, desde la Secretaría de Salud advirtieron sobre los daños que puede causar una manipulación incorrecta de elementos pirotécnicos.

Autoridades municipales encabezaron una reunión en la cual se brindaron recomendaciones para el uso seguro y responsable de pirotecnia. Desde la comuna informaron que los controles se intensificaron para evitar la venta ilegal de este tipo de productos la cual debe hacerse solamente en comercios habilitados.

Emilio Sucar Grau, subsecretario de Inspección General, informó que “en el marco de la Ordenanza 21.622, estamos realizando controles desde hace una semana en distintos puntos de la ciudad para que toda la pirotecnia que sea utilizada esté acorde a la reglamentación vigente, tenga la autorización del RENAR y el número de serie correspondiente”.

“VAMOS A SER MUY ESTRICTOS EN EL CONTROL”

Seguidamente, el funcionario municipal remarcó que “no se puede vender pirotecnia en cualquier lugar ya que los lugares deben estar habilitados. En ese sentido, nosotros vamos a ser muy estrictos en el control. Contamos, además, con el apoyo de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo para que nos avisen si detectan algún lugar que –aparentemente- es irregular”.

Además, Sucar Grau precisó algunas recomendaciones a la hora de comprar este tipo de productos. En este sentido, el titular de Inspección General explicó que “hay que seguir las instrucciones de uso que vienen en el prospecto, los menores deben estar acompañados por un mayor, no usar en lugar inflamables, comprarlos en lugares autorizados para la venta y, sobre todas las cosas, la prevención: que sea un motivo de fiesta y no de desgracia”.

RECOMENDACIONES ANTE CUALQUIER ACCIDENTE

Por su parte, Gustavo Blanco, secretario de Salud de la comuna, informó que “las explosiones pueden producir daños en los órganos de los sentidos como la vista y el oído, fundamentalmente. Debemos recordar que las edades vulnerables son los niños y los ancianos; pueden quedar con daños crónicos. Otros riesgos son las lesiones en la piel por quemaduras. La pirotecnia debe ser resguardada en un lugar fresco, no caluroso y no guardar en los bolsillos”.

“Ante cualquier quemadura, recomendamos que no se pongan cremas caseras, simplemente agua fría y recurrir a un centro de atención o al HIGA. Hay quemaduras de diferentes grados; en la cara pueden dejar lesiones crónicas. Esto también puede afectar a los animales domésticos, hay que tener cuidado porque ellos también sufren lesiones como los seres humanos”, agregó Blanco.

Por último, Alberto Gabba, Jefe del Cuartel Central de Bomberos, manifestó que “reforzamos las guardias de incendio en época festiva, poniendo diferentes dotaciones al servicio de la ciudad con el objetivo de intervenir rápidamente ante cualquier siniestro. Contamos con personal recargado para estas fechas ya que tenemos un sinnúmero de intervenciones por mal uso de pirotecnia, principalmente luego de las 12 de la noche. Por esto recomendamos el uso seguro y seria del elemento pirotécnico, siempre supervisado por un mayor”.

Además, estuvieron presentes el director municipal de Habilitaciones, Gustavo Nuozzi; el jefe de Departamento de Seguridad, José Luis Pozzi; el Delegado del Registro Nacional de Armas (RENAR), Carlos Nistal y el titular de Casablanca, Pablo Prengler.