PRECARIEDAD EDILICIA: 15 DIAS SIN ASCENSOR EN EL FUERO DE FAMILIA

Un problema recurrente en el edificio sede del fuero de familia local sito en la calle San Martín Nº3544 de nuestra ciudad, es el mal funcionamiento o la falta de funcionamiento del único ascensor allí existente, que se suma al hacinamiento que reina en los 6 juzgados allí enclavados, la falta de ventilación y luz natural en muchos despachos entre otras falencias.

Este mismo elevador es aquel que no hace mucho tiempo descendió en forma vertiginosa con un empleado del juzgado de familia Nº1 en su interior -que por suerte salió ileso- que ya lleva 15 días sin funcionar y mientras se repara, la única y angosta escalera interna de dicho inmueble es la única vía de acceso a los distintos órganos jurisdiccionales distribuidos en los 5 pisos que lo componen.
Madres y/o padres con hijos/as menores de edad, alguno de ellos/as en brazos, abogados/as, peritos, agentes de fuerzas de seguridad deben utilizar esta única vía de ingreso a los juzgados, como así también empleados/as judiciales con pilas de expedientes que suben y bajan permanentemente con el latente peligro de sufrir un accidente laboral.
La precariedad edilicia es una forma concreta de precariedad en las condiciones de labor de los/as empleados/as, peritos y funcionarios/as del fuero de familia local, que esperan el inmediato arreglo y funcionamiento del citado ascensor mientras prestan servicios asumiendo los riesgos propios de esa situación con el anhelo de la construcción de la ciudad judicial que no solo les permita trabajar en condiciones de seguridad e higiene razonables sino que garantice a la población el acceso a un sede tribunalicia que cobije a todas las dependencias judiciales y en la cual pueda transitar, permanecer y salir sin riesgos alguno.
¡Sin Lucha no hay Derechos!