EL FESTIVAL CULTURA ROCK FUE SUSPENDIDO

La Secretaría de Cultura informa que -debido a los pronósticos meteorológicos adversos emitidos en las últimas horas- se suspende el Festival Cultura Rock Mar del Plata previsto para el domingo 10 de septiembre en Plaza San Martín. La fecha será reprogramada a la brevedad coordinada junto al Programa Festejar dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.

Por su parte, el 2º Congreso Cultura Rock Mar del Plata programado para el lunes 11 de septiembre a las 18 en el Teatro Colón se desarrollará con total normalidad.

ACTIVIDADES DE CULTURA MAR DEL PLATA PARA ESTE MIÉRCOLES

PAPELNONOS EN EL SORIANO

Nuevamente este miércoles a las 15 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3108) se presentará El Papel de la Música, la nueva versión del tradicional espectáculo de los Papelnonos en una obra de teatro musical dirigida por Jorge Strada. El show está integrado por 80 personas mayores que estarán en escena con diversos recursos de la expresión como la música, elteatro, el canto, la coreografía y danza.

TALLERES EN ESPACIOS MUNICIPALES

Este miércoles en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3108) se realizarán talleres de teatro para adolescentes y niños a cargo de la profesora Clarisa Aiace. Este es un espacio para la integración y el juego para que los chicos se conecten con el maravilloso mundo de la actuación. La propuesta para adolescentes tendrá lugar a las 16.30 mientras que para los más chicos comenzará a las 18.30. Para más información e inscripción los interesados pueden comunicarse al 4997893 de lunes a viernes de 9 a 15.

MAR DEL PLATA Y SU MIRADA EN VILLA VICTORIA

Últimos días para recorrer Mar del Plata y su mirada en Villa Victoria (Matheu 1851). Esta muestra declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de General Pueyrredon se podrá visitar hasta el 11 de septiembre de miércoles a domingos de 12 a 18.

Como todos los años, esta exposición, que reúne el trabajo de más de sesenta alumnos del curso taller de fotografía dictado por Sánchez, propone indagar sobre la identidad ciudadana marplatense, dar a conocer las artes, la historia y revalorizar la vida cotidiana desde todos sus aspectos, en busca de una nueva mirada o en el estado consciente de la propia Mar del Plata y su mirada presenta diferentes proyectos personales y colectivos que son el resultado de vivenciar diferentes procesos de indagación y construcción del discurso visual.

LAZOS VISUALES Y PAISAJES Y LUGARES EN EL MUSEO CASTAGNINO

Continúan en exhibición en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (Colón 1189) dos muestras que pertenecen a la colección del museo hasta el 15 de octubre. Este espacio se puede recorrer los lunes, miércoles, jueves y viernes de 12 a 18 y sábados y domingos de 14 a 19. Una de ellas es la exposición titulada Lazos visuales –planta baja- que reúne distintas composiciones y construcciones que con el uso de distintos elementos visuales se crean diálogos entre las obras, en una relación dinámica que las transforma.

En ella se podrán admirar los trabajos de los artistas: E. Audivert, D. Bucci, N. Puertas, E. Romano, J. Petroli, A. Vai Fontana, C. Dalgaard, R. Castagna, V. Campanella, V. Cabbará, N. Villarreal, J. Beloso, S. de la Cuesta, E. Martín, G. Rousseau, F. Reisz, C. Solía, N. Gerstein, L. Barragán, S. Goltzman, A. Payró, V. Forte, O. Anadón, H. Médici, P. Menicucci, D. Zoratti.

Por su parte, en el segundo piso se estará exhibiendo Paisajes y lugares, una propuesta que busca relacionar al visitante con la obra de arte, actuando esta como referencia de vivencias y entornos conocidos.

Esta muestra refleja el paisaje del mar, el campo y la montaña en piezas realizadas por artistas nacionales como E. Farina, B. Quinquela Martin, A. de Ferrari, I. Astarloa, E. Policastro, D. Pronsato, J. Ibarra, F. BrughettiI, J. Grela, R. Ballester, J. A. del Rio, J. Solla, O. Vaz, J. Otero, A. Alice, P. Menicucci, B. Negrotto, F. Santamaría, R. MarcángeliI, J. Lumerman.

PA’ LUCIRLO EN EL POBLAO Y LA HISTORIA DE LAS MÁQUINAS DE ESCRIBIR EN EL MUSEO JOSÉ HERNÁNDEZ

El Museo Municipal José Hernández (Ruta 226 km 14,5) cuenta con diferentes muestras permanentes y temporarias que se pueden visitar los días lunes, martes, jueves, viernes de 9 a 16 y sábados de 10 a 16 con entrada gratuita.

Los interesados podrán conocer la historia de la región pampeana y de la Estancia Laguna de Los Padres y recorrer las muestra Pa’ lucirlo en el poblao que presenta el “emprendado” utilizado en los caballos para los paseos criollos. Este Museo además incorporó una exposición de máquinas de escribir de fines del Siglo XIX y principios del XX, ofreciendo un recorrido por la historia, diseños y funcionamientos de estos antiguos artefactos.

ENTRE PELOS Y MUCHO MÁS EN EL MUSEO SCAGLIA

El Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia (Libertad 3099) ofrece al público recorridos por sus diferentes salas y se puede visitar los días lunes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 17.30 y sábados y domingos de 15 a 18.30. Este edificio que cumple 50 años aloja un acuario con organismo de agua dulce y salada; una espectacular sala de ciencias en la que se pueden observar fósiles de nuestra región, dinosaurios patagónicos, aves y mamíferos y un espacio dedicado a los insectos, arácnidos, miriápodos y crustáceos.

Además, alberga representaciones de ambientes zonales: uno actual, del área serrana y otro de hace un millón de años atrás. Los interesados también podrán recorrer la muestra Entre pelos, una exposición de fotos de piojos y de diversos mamíferos, tomadas con microscopio de barrido electrónico por la Dra. Natalia Martino.

MUNDO SIN PIXELES EN VILLA MITRE

Continúa en Villa Mitre (Lamadrid 3870) la muestra Mundo sin Pixeles, una exposición de juguetes, juegos y formas de entretenimiento y comunicación previas a la era digital. Esta puesta propone volver el tiempo atrás, cuando las aventuras sucedían en la vereda y los juegos invitaban a la imaginación y a la acción.

A través del relato de Octavio, un niño curioso y amante de la historia, los padres y abuelos recordarán y los chicos aprenderán otros modos de compartir y divertirse con amigos. Además, como museo histórico de la ciudad atesora objetos, fotografías y documentos, que testimonian el pasado cultural y social de la ciudad. Sus salas se pueden visitar. El Museo estará abierto lunes, miércoles, jueves y viernes de 12 a 18 y sábados de 14 a 18. Los martes la entrada es gratuita de 9 a 14.