En su última sesión, el Concejo Deliberante de General Pueyrredon aprobó por unanimidad un Proyecto de Decreto por medio del cual se convoca a una Jornada de Trabajo, que se llevará a cabo el Viernes 4 de Agosto a las 10 horas en el Recinto de Sesiones del HCD, a fin de «debatir sobre el servicio de transporte público de pasajeros en general, y el anuncio de la obra del Metrobús en particular».
La iniciativa legislativa correspondió al Concejal Mario Rodríguez (por medio del Expte. Nº 1723 – U – 2017), ante al anuncio brindado sobre la construcción del denominado `Metrobús´ en la ciudad de Mar del Plata, y basado en la necesidad de debatir acerca del servicio de transporte público de pasajeros en general y dicha obra en particular, a fin de elevar una conclusión al respecto, tanto a la Gobernadora María Eugenia Vidal como al Ministro de Transporte Guillermo Dietrich.
Mario Rodríguez considera que «es importante debatir esta cuestión, y para ello vamos a aplicar una metodología de trabajo que garantice la participación plena y el respeto mutuo, permitiendo el uso de la palabra a todo el que la solicite, pero con un uso razonable del tiempo por parte de cada expositor, para que todos puedan expresarse».
«Independientemente de la posición que uno tenga sobre esta obra en particular, su anuncio puede ser una ocasión propicia para llevar adelante un debate mayor, que tienda a poner en la agenda pública la necesidad de mejorar integralmente el servicio de transporte público de pasajeros en todo el Distrito de General Pueyrredon, ya que ello es una permanente demanda de los ciudadanos. Es mi opinión personal que, aún sobre esta temática, hay otras prioridades como son la erradicación de las rotondas sobre la Avenida Champagnat, la concreción de la Avenida de Circunvalación o la creación de un tren urbano, entre otras», expresó el edil radical.
Serán convocados a participar de la misma, representantes del Departamento Ejecutivo, especialmente de la Secretaría de Obras y Planeamiento y de la Secretaría de Gobierno; Concejales de las diferentes bancadas; la Defensoría del Pueblo, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMdP, el Colegio de Arquitectos, integrantes del Plan Maestro de Transporte y Tránsito, del Plan Estratégico y del Espacio Mar del Plata Entre Todos, del Comudis y el Observatorio de la Discapacidad, representantes de asociaciones de fomento y entidades intermedias, empresarios, comerciantes, trabajadores, vecinos y/o ciudadanos de esta ciudad.
Recientemente, la Gobernadora Bonaerense, María Eugenia Vidal, y el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunciaron los detalles técnicos del proyecto para construir la primera etapa del Metrobús en Mar del Plata. El anuncio fue realizado por los funcionarios nacionales y provinciales, de manera sorpresiva, sin coordinar previamente con las autoridades de la ciudad, respecto a su viabilidad y prioridades.
La obra constaría de dos corredores de 5 kilómetros de extensión. Uno sobre la Avenida Luro, entre Avenida Jara y la Costa, y a través de la calle Buenos Aires, entre la avenida Luro y la avenida Colón. El otro recorrerá por la Avenida Patricio Peralta Ramos, entre la Diagonal Juan Bautista Alberdi y la calle Sarmiento.
El Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, aceptó recientemente, en medios públicos, que el metrobús siempre viene acompañado de controversias. Pero insistió sobre los beneficios que genera su implementación.
La ciudadanía expresó de inmediato, ante el anuncio de la Gobernadora y el Ministro de Transporte de la Nación, la necesidad de fijar prioridades sobre los fondos que se destinan a una obra de esa dimensión, y que sea consultada la ciudad, ya que no se pueden decidir las prioridades a kilómetros de Mar del Plata.
El Secretario de Obras y Planeamiento, Guillermo De Paz, aclaró al respecto que “lo que se anunció fueron algunas obras menores que se licitarán ahora pero se harán hasta diciembre. La obra principal del Metrobús arrancará después de Semana Santa del próximo año y pensamos que al finalizar el 2018 la obra ya estará terminada”.
El Decano de la FAUD, Guillermo Eciolaza, expresó que “Mar del Plata no está para despreciar recursos en obra pública. El anuncio todavía no es un hecho consumado, así que parece que tenemos alguna oportunidad de discutir prioridades. Aprovechemos tanto la inversión como el tiempo disponible”.
Al anuncio de la llegada del Metrobús, inmediatamente comenzaron a sumarse críticas de diversos sectores, remarcando lo imprescindible que resulta debatir el tema en Mar del Plata.
Una mayoría importante de ciudadanos han planteado públicamente distintas necesidades con carácter de urgente, para que se solucionen problemas relacionados con las calles asfaltadas y rotas, y especialmente las arterias no asfaltadas, las que se encuentran intransitables, con la imposibilidad de ingresar una ambulancia, bomberos o las líneas de colectivos, luego de cada temporal de intensas lluvias. Asimismo es permanente el reclamo por el estado de los caminos rurales; los hospitales en condiciones poco dignas; la falta de seguridad; escuelas públicas con inmensidad de deterioros, falta de calefacción, etc.