La Asociación Empleados de Casinos celebró sus 72 años de vida
La Asociación de Empleados de Casinos Nacionales celebró sus 72 años de vida con dos actos, que incluyeron la colocación de la ofrenda floral al pié del Monumento que perpetúa al general Don José de San Martín y luego el reconocimiento a los afiliados que se jubilaron en el último año. El presidente del gremio, Daniel Méndez, resaltó el trabajo de los casi cien pasivos que se retiraron de su vida laboral activa.
En vistas de las elecciones del 28 de julio, “no es grato haber contado con tanto apoyo en la asamblea de elección de la junta electoral donde destacamos la presencia de trabajadores de todos los casinos, como también el día del aniversario donde los compañeros recibieron su presente en reconocimiento de tantos años de labor”, sostuvo Daniel Méndez que confirmó que irá por un período más. Mientras tanto se encuentra trabajando en la resolución de los problemas que llevaron a que las salas de juegos bonaerenses permanecieran cerradas durante casi dos días por el no pago de las horas extras.
El dirigente gremial casinero aseguró que este conflicto “está solucionado porque los gremios de lotería levantaron las medidas de fuerza y se normalizó totalmente la agenda pagos, aunque se encuentra atrasados los subsidios de los compañeros jubilados y un porcentaje de horas extras”; respecto al tema paritario, “nosotros convinimos llegar a un acuerdo del 18% de incremento salarial con cláusula gatillo, que actualmente se está cumpliendo automáticamente de acuerdo a la inflación”.
Este nuevo aniversario encuentra a la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales “trabajando en los problemas históricos de nuestra actividad, atendiendo cada uno de ellos a cada instante (infraestructura- régimen de salidas- entre otros.)”, sostuvo Méndez. Respecto al plano electoral gremial, el dirigente que termina su primer período, indicó que “destacamos que se está practicando la renovación generacional que tanto vienen solicitando nuestros compañeros”. Manifestó que en la nueva conducción, de ganar, “habrá muchos jóvenes dirigentes que vienen trabajando palmo a palmo con nosotros ganando experiencia en la gestión, y también se está ampliando aún más la integración de la mujer”.
Por último, en el cierre de los festejos por el nuevo aniversario de la creación de la AECN, Méndez enfatizó “la necesidad de seguir luchando por los derechos de todos los trabajadores en esta realidad socieconómica que nos toca atravesar, recalcando que los caminos a tomar tienen que devenir del compromiso y la responsabilidad de ejercer una conducción que analice e integre la necesidad de todos los trabajadores”.
Galardonados
Los trabajadores de casino que desde hace un año pasaron a ser jubilados y recibieron el reconocimiento son: Pedro Adamow, Norberto Affonso, Agustín Alegre, Luis Almaraz, Carlos Anzellotti, Juan Argenghi, Miguel Barrios, Néstor Bertolami, Oscar Bettini, Edgardo Brunini, Gustavo Bruno, Carlos Cabaña, Luis Capra, Roberto Cravena, Eduardo Crego, Juan Cruces, Néstor Dal Molín, Albertgo Darchivio, Miguel de la Hoz, Jorge De Paoli, J. Del Ollio, Luis Delgado, Carlos Di Martino, Osvaldo Diez, Alfredo Etchepare, Reinaldo Fanuncchi, Antonio Farace, Fabián Fascio, Hugo Fernández, Juan Fernández, F. García de Paredes, Ernesto García, Jorge Giachino, Raúl Grosso, Horacio López, Jorge López Lotero, José Marchesani, José Marinella, Julio Marinoni, Roberto Mauriño, Roberto Mendoza, Eduardo Menéndez, Reinaldo Monello, Agustín Montiglione, Daniel Mosca, Carlos Mujica, Miguel Murcia, Carlos Narbarte, Héctor Nat, Héctor Nicoló, Osvaldo Nocelli, Arturo Oliva, Néstor Oliva, José Orihuela, Raúl Orozco, Miguel Orquín, Carlos Palermo, Miguel Parisi, Mario Pavani, Osvaldo Penna, Juan Perales, Néstor Pérez, Fabián Piazzalonga, Alberto Picón, Mariano Piazarro, Luis Poo, Ernesto Quiroga, Rubén Ragnoli, Miguel Resoagli, Norberto Risiglione, Héctor Robles, Miguel Romero, Antonio Santamarina, Alberto Santos, Santiago Santos, Miguel Scalella, Osvaldo Schwindt, Jorge Sebastiani, Oscar Sottocorno, Mario Stifan, Benedicto Tejada, Julio Tello de Meneses, Roberto Traverso, Víctor Trucchi, Eduardo Valentini, Oscar Zamora y José Zamorano.