Arroyo: “He tomado la decisión de pedir que se instrumente la Tolerancia Cero de alcohol al conducir”
El Intendente lamentó profundamente la muerte de una joven de 14 años en un siniestro vial ocurrido en las últimas horas y anunció que elevará un pedido formal ante la legislatura provincial para que sea factible su solicitud. “El alcohol está produciendo muchas muertes y lo podríamos evitar si lográramos que nadie manejara con alcohol en sangre”, declaró.
El intendente Carlos Fernando Arroyo lamentó profundamente el trágico accidente de tránsito que se registró el domingo a la madrugada, en el que una menor de edad perdió la vida, y adelantó que le solicitará a la legislatura bonaerense que instrumente la Tolerancia Cero de alcohol al conducir en el Partido de General Pueyrredon.
Tras el hecho que sucedió en Alberti y la costa, donde un vehículo llevó por delante a un grupo de adolescentes que se trasladaban hacia un boliche de la zona, el Jefe Comunal encabezó una conferencia de prensa junto al director de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz, y el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, con el objeto de “defender la vida humana: es imperdonable que hayamos perdido una vida de 14 años por una situación de éstas”
“El Municipio lamenta el luctuoso hecho que se registró el fin de semana y le hacemos llegar a la familia todo nuestro pesar”, inició Arroyo. “Esto demuestra que la política de tránsito que en su momento plantee, que fue bastante criticada, no estaba desacertada. Hay que insistir, una y otra vez, que el combo velocidad más alcohol es igual a muerte en materia de tránsito”, declaró.
En este sentido, remarcó que “hace más de un año presenté un proyecto de fotomultas, cuyo objetivo básico era evitar los excesos de velocidad, porque el temor a las multas iba a hacer que todos cuidaran las velocidades máximas permitidas. Por distintos temas políticas, ese proyecto sigue durmiendo – en el Concejo Deliberante – y yo me pregunto cuántas vidas hemos perdido este año por exceso de velocidad”.
Fue en este marco que informó que “he tomado la decisión de hacer un pedido formal a la legislatura provincial, cuya copia elevaré a la gobernadora María Eugenia Vidal, para pedir que se instrumente la Tolerancia Cero de alcohol al conducir. El alcohol está produciendo muchas muertes y lo podríamos evitar si lográramos que nadie manejara con alcohol en sangre”.
MÁS CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN
En conferencia de prensa, Arroyo también expresó que “he dado instrucción junto al Secretario de Gobierno a los responsables de las áreas de control de Tránsito y Transporte, para que aumenten los controles”, al tiempo que explicó que “la población debe entender que no podemos poner un inspector atrás de cada ciudadano o vehículo, que el tema es cultural y eso hay que resolver”.
A la vez, recordó que por expresa orden suya el Municipio lleva adelante distintas campañas de concientización en escuelas municipales y, a la vez, en la vía pública. “Todos ustedes han visto a personal de Tránsito trabajando en rotondas o líneas de frenado, con la finalidad de asegurarnos que la población internalice las leyes de tránsito. Pero no es fácil porque no cuento con el material ni la cantidad de personal necesario para poder una cubrir un Partido tan grande como Mar del Plata y Batán”, indicó.
Renglón seguido, Arroyo le solicitó a los ciudadanos que “tomen extremo cuidado de la velocidad”, comunicó que “si los vehículos marcharan a velocidades establecidas por las leyes, no ocurrirían esta cantidad de desastres” y dejó en claro que “vamos a ser extremadamente rigurosos con este tema: voy a dirigirme a la justicia para pedirles que apliquen las penas máximas para los casos que excedan los límites permitidos”.
A la vez, el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, remarcó que “el Intendente viene bregando por una norma que modifique la tolerancia” y agregó que “se hacen operativos junto a Policía Local y Gendamería. Pero todo parte de la cultura de quienes manejan alcoholizados los autos”.
CASI 10 MIL CONTROLES DE ALCOHOLEMIA EN LO QUE VA DEL AÑO
Por su parte, el director de tránsito, Miguel Grassi Muñoz, declaró que al momento del lamentable accidente, personal a su cargo se encontraba en un operativo de alcoholemia en Roca y la costa, donde también participaron la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Policía Bonaerense, además de personal de la Comisaría 9° y GAP. Ahí, los controles se realizaron en ambas direcciones, hacia el centro y hacia el Puerto.
“Se destacaron cuatro motoristas para que recorrieran la zona costera desde Playa Grande hasta Arenales. El operativo se dispuso a partir de las 23 con el turno noche y 0:15, se sumó personal con horas extras. En ese contexto, se secuestraron 12 vehículos por alcoholemia positiva-punitiva”, informó el funcionario.
“Mientras el control se llevaba a cabo sucedió el accidente, por lo que se procedió a disponer del personal para realizar los cortes y reordenamiento de tránsito de forma inmediata, simultáneamente sucedía otro accidente en Colón y Güemes, donde había dos motociclistas y dos vehículos involucrados, por lo que una parte del personal tuvo que ser destinado a ese sector”, explicó.
Con la visible preocupación del Intendente por la seguridad vial de Mar del Plata, habiéndole destinado la totalidad de los recursos existentes, “se han realizado controles permanentemente en más de 20 lugares diferentes, especialmente en la zona de la costa, y en distintos horarios”, Grassi Muñoz dio a conocer los siguientes resultados:
DE ENERO DEL CORRIENTE AÑO A LA FECHA:
Controles de alcoholemia: 9.919 (1.281 positivos y 664 punitivos).
Actas labradas: 17.615.
Controles de radar: 28.386.
Vehículos secuestrados: 2.449 (1.602 autos y 847 motos).
EN LO QUE VA DE LA GESTIÓN
Controles de alcoholemia: 38.997 (5.391 positivos y 3.025 punitivos).
Actas labradas: 60.440.
Vehículos secuestrados: 6.407 autos y 3.486 motos.